El presente trabajo tiene como objetivo, diseñar un filtro CFAR (Constant False Alarm Rate) paramétrico y analizar sus buenas prestaciones con datos reales. Para ello, el estudio parte del cálculo de la relación señal a ruido. Utilizando los principios de la teoría CFAR se realiza una estimación de la potencia media de la interferencia de cada celda de imagen de radar. Determinada la potencia de la interferencia se procede al cálculo de la relación señal a ruido de cada celda de imagen de radar. Con los valores de relación señal a ruido se proponen cambios en los umbrales de digitalización del radar. El cambio de los umbrales de digitalización produce una nueva señal de radar con mayor información de la interferencia. El método utilizado, se basa en el promedio de las celdas vecinas.
Paiva, E. (2015). Diseño y evaluación de filtro CFAR paramétrico para detección de contactos en imágenes de radar marino (Tesis de pregrado en Ingeniería Mecánico-Eléctrica). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.