El presente trabajo tiene como objetivo realizar un estudio sobre el sector apícola y su potencial de exportación. El sector apícola en el Perú posee un gran potencial que no esta siendo explotado de la manera más adecuada. En el Perú hay un estimado de 18,500 apicultores quienes mantienen cerca de 112,000 colmenas. Se plantea el inicio de una empresa dedicada a la producción de miel de abeja con fines de exportación. El mercado estadounidense será el mercado objetivo al inicio del proyecto. El negocio se iniciará con un número razonable de colmenas que permita obtener un 60-70% de la capacidad de un contenedor (20 TN) por cosecha en época de mayor floración. Como conclusiones de este trabajo se puede ver la existencia de un potencial para la actividad apícola en los bosques secos que no esta siendo explotado. Sin embargo también se presentan diversos problemas como la informalidad del sector, los problemas de adulteración que afectan la calidad de la miel, la falta de regulación de precios, etc. La función del gobierno en esta actividad es fundamental ya que es necesario establecer controles sobre el procesamiento, calidad, precios del producto, etc.
Augusto, G. (2004). El negocio apícola : un potencial agroexportador. Tesis para optar el título de Licenciado en Economía, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Piura, Piura, Perú.