Pirhua

Diseño de un proceso de secado de alimentos por caídas de presiones sucesivas

Pirhua Repository

 

Diseño de un proceso de secado de alimentos por caídas de presiones sucesivas

; ;

Tesis de maestría; https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion. Sustentada 2023-03.

Alimentos -- Secado -- Control automático Alimentos -- Deshidratación -- Control automático

Abstract

El trabajo de investigación tiene por objetivo el diseño de un sistema de secado de productos alimenticios, empleando el método de deshidratación por caídas sucesivas de presión (DDS: en francés “Déshydratation par détentes successives”), el cual es considerado un proceso con alto potencial, en donde el producto es sometido a cambios entre dos presiones de trabajo durante ciclos de trabajo. Esto se realizó con el fin de facilitar las pruebas de investigación para el proceso de secado de diferentes tipos de alimentos donde no se vean afectados por el calor y/o temperatura que actualmente se viene presentando en el proceso de descompresión instantánea (DIC). En la etapa de control del proceso se ha considerado el dimensionamiento de un controlador lógico programable por sus siglas en inglés PLC, el diseño contempla el dimensionamiento de las interfaces de entrada (instrumentos de medición: temperaturas y presiones) y de salida (para controlar las válvulas solenoides). Del mismo modo para el ingreso de los parámetros de operación: presiones de trabajo, ciclos de trabajo, temperatura del aire, etc. se ha considerado hacer uso de una interface hombre maquina comercialmente conocido como HMI. Se concluye que en este proceso, presiones de aire superiores a 4.6 bar no producen mayor variación a los resultados del proceso DDS. Este diseño contempla un calentador de aire, el cual nos permite realizar un amplio espectro de pruebas a diferentes temperaturas, con ello podemos obtener diferentes resultados (cocido, crocante, blando, etc.) según la exigencia que requiera el producto final. Para la implementación de este diseño, se requiere un presupuesto de sesenta y un mil setecientos treinta y seis con 87/100 soles (S/ 61,736.87).

Acerca del trabajo

 
 
 
 

This item appears in the following Collection(s)

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Search Pirhua

Guides and tutorials

Check the manuals to quote, publish or find content in our institutional repository.

Main catalog

Browse more collections in Biblioteca Central.

My Account