dc.contributor.advisor | Patrón Torres, Harry Omar | es |
dc.contributor.author | Garcés Salinas, Tania Noelia | es |
dc.contributor.other | Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía. | es |
dc.coverage.spatial | Perú | es |
dc.date.accessioned | 2023-02-13T17:58:47Z | |
dc.date.available | 2023-02-13T17:58:47Z | |
dc.date.issued | 2023-02-13 | es |
dc.date.submitted | 2022-04 | es |
dc.identifier.citation | Garcés, T. (2022). Presencia de mujeres en labores destinadas a la industria siderúrgica (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11042/5887 | |
dc.description.abstract | El objetivo del trabajo es generar nuevas iniciativas que ayuden a la reducción de la brecha de equidad laboral entre hombre y mujeres en labores destinadas a la industria siderúrgica del Perú. Por tanto, se realiza un análisis de la evolución que ha tenido el país y se realiza una revisión de iniciativas que se vienen ejecutando para buscar la igualdad de oportunidades entre 2008 y 2019. A través de la Metodología “Design Thinking”, se plantean iniciativas para aumentar la presencia de la mujer en labores destinadas a la industria siderúrgica, centrado en las necesidades y expectativas de la población. Se concluye que no existe visibilidad de la mujer, es decir, no hay exposición de referentes femeninos que atraigan talento femenino y sean una base que brinde confianza para las nuevas generaciones. Por ello se considera necesario la posibilidad de campañas que inviten a la motivación en relación con el empoderamiento de la mujer para que se atrevan a participar en el rubro y que al mismo tiempo tengan las herramientas técnicas y las oportunidades laborales. | es |
dc.format.extent | 1,35 MB | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language | Español | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Piura | es |
dc.relation.requires | Adobe Reader | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad de Piura | es |
dc.source | Repositorio Institucional Pirhua - UDEP | es |
dc.subject | Industria siderúrgica -- Mujeres -- Igualdad de oportunidades | es |
dc.subject | Industria siderúrgica -- Mujeres -- Análisis | es |
dc.subject.ddc | 672 | es |
dc.title | Presencia de mujeres en labores destinadas a la industria siderúrgica | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.rights.holder | Tania Noelia Garcés Salinas | es |
dc.rights.license | Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional | es |
dc.relation.publishversion | 1 | es |
thesis.degree.name | Economista | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
thesis.degree.discipline | Economía | es |
dc.publisher.country | PE | es |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | es |
renati.author.dni | 47454165 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4138-8729 | es |
renati.advisor.dni | 07251849 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es |
renati.discipline | 311016 | es |
renati.juror | Salas García, Vania Bitia | es |
renati.juror | Falconí Cánepa, Giancarlo | es |
renati.juror | Ñopo, Hugo | es |
Check the manuals to quote, publish or find content in our institutional repository.
Browse more collections in Biblioteca Central.