Pirhua

Programa “Emociónate y Educa” para fortalecer la inteligencia emocional en padres de familia con hijos adolescentes

Pirhua Repository

 

Programa “Emociónate y Educa” para fortalecer la inteligencia emocional en padres de familia con hijos adolescentes

Tesis de maestría; https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis. Sustentada 2022-10.

Inteligencia emocional -- Enseñanza Padres y adolescentes -- Relaciones familiares Adolescentes -- Relaciones familiares Familia y enseñanza

Abstract

La presente investigación plantea como objetivo principal evaluar si la aplicación del programa “Emociónate y Educa”, el cual es de autoría de la tesista producto de su práctica profesional, fortalece la inteligencia emocional en padres de familia con hijos adolescentes entre 12 y 16 años. La metodología fue de tipo evaluativa, descriptiva y de campo, con diseño cuasiexperimental. La muestra estuvo conformada por 13 padres y/o madres, con hijos entre 12 y 16 años, residentes en Lima Metropolitana. El grupo experimental estuvo conformado por nueve participantes, mientras que el grupo control por cuatro participantes. El tipo de muestreo fue no probabilístico. Se contó con dos instrumentos de recolección de datos: la ficha sociodemográfica y la prueba estandarizada para medir inteligencia emocional Trait Meta-Mood Scale 24 (TMMS-24) validada por Chang (2017). Para poder analizar los datos, como primer paso, se recurrió a la prueba de Shapiro-Wilk para contrastar las hipótesis de normalidad, lo que permitió determinar que la muestra tenía una distribución normal. Así también, se realizó el análisis inferencial para poder comparar las medias entre el pre-test y el post-test del grupo experimental y determinar el efecto de cambio, producto de la aplicación del programa. Por otro lado, se realizó el análisis inferencial para comparar y encontrar las diferencias entre el grupo control y el grupo experimental antes y después de la aplicación del programa. La interpretación de los datos para responder a las hipótesis del estudio se realiza teniendo en cuenta el coeficiente d de Cohen y el grado de significancia bilateral. Los resultados de la investigación muestran que se alcanzó un coeficiente d de Cohen de 4.28 y una significación de 0.000, lo que indica que existen diferencias significativas en los niveles de inteligencia emocional antes y después de la aplicación del programa. Por lo tanto, el programa “Emociónate y Educa” diseñado por la autora del presente trabajo, fruto de su experiencia profesional, mediante el cual se fortalece tanto la inteligencia emocional en padres de familia con hijos adolescentes entre 12 y 16 años, como también cada una de las dimensiones de la inteligencia emocional. El estudio concluye que los padres de familia participantes del programa desde ahora cuentan con mayor capacidad para percibir, expresar y regular sus emociones, pero también para comprender sus emociones y las de sus hijos adolescentes.

Files in this item

Acerca del trabajo

 
 
 
 

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Search Pirhua

Guides and tutorials

Check the manuals to quote, publish or find content in our institutional repository.

Main catalog

Browse more collections in Biblioteca Central.

My Account