Pirhua

Propuesta de mejora en el proceso comercial de la empresa VARETI S.A.C.

Pirhua Repository

 

Propuesta de mejora en el proceso comercial de la empresa VARETI S.A.C.

Otros colaboradores:

Tesis; https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional. Sustentada 2022-10.

Comercio electrónico Logística empresarial -- Planificación Marketing en Internet

Abstract

El trabajo tiene como objetivo el rediseño del proceso comercial de la empresa VARETI S.A.C., plataforma digital de venta al por mayor, localizada en la ciudad de Lima, ante los problemas de almacenamiento de los productos y el proceso de distribución y seguimiento de los mismos. Con tal fin se rediseñaron las plataformas digitales desarrollándolas en código de lenguaje de programación JAVA, la cual permitieron obtener plataformas digitales a medida y con la capacidad de soportar el tráfico de visitas a las plataformas de forma masiva. Asímismo, se desarrolló una interfaz sencilla de usar, donde la empresa oferta productos, bienes y servicios a través de un e-commerce de venta de productos de alta demanda al por mayor, diseñado para conectar proveedores y consumidores. En este trabajo se muestra el diseño y la aplicación de una propuesta de creación de plataformas digitales de venta al por mayor, mediante la aplicación de concepto “stock cero” y del concepto “dark shop”, donde se tiene como objetivo agrupar los puntos más importantes de abastecimiento de la ciudad de Lima, otorgando a los clientes la posibilidad de adquirir sus productos y servicios a través de un solo canal de ventas al por mayor, con seguridad de compra, búsqueda centralizada de los productos y servicios a necesitar, y traslado hasta su punto de despacho. Se rediseñaron también los procesos con el objetivo de ayudar en la mejora de la experiencia de compra de los clientes en las plataformas digitales, captación de mayor cuota de mercado, fidelización con la empresa, innovación en el mercado digital, aprovechamiento de las oportunidades y la solución de problemas de compra en el mercado. Se concluye, luego de efectuar el análisis financiero, que aplicando los rediseños, la empresa se vuelve comercialmente factible y económicamente viable, con una Tasa de Retorno de Inversión (TIR) mayor al 14% y con tiempo de recuperación de inversión durante los primeros veinte meses de operación.

Acerca del trabajo

 
 
 
 

This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Search Pirhua

Guides and tutorials

Check the manuals to quote, publish or find content in our institutional repository.

Main catalog

Browse more collections in Biblioteca Central.

My Account