Pirhua

Recursos TIC como medios didácticos para el aprendizaje del chino mandarín en estudiantes del Instituto Confucio de la Universidad de Piura

Pirhua Repository

 

Show simple item record

dc.contributor.advisor Mezones Rueda, Claudia
dc.contributor.author
dc.coverage.spatial Lima, Perú es
dc.date.accessioned 2023-01-16T22:34:15Z
dc.date.available 2023-01-16T22:34:15Z
dc.date.issued 2023-01-16
dc.date.submitted 2022-12
dc.identifier.citation Ming, X. (2022). Recursos TIC como medios didácticos para el aprendizaje del chino mandarín en estudiantes del Instituto Confucio de la Universidad de Piura (Tesis de Maestría en Educación con Mención en Teorías y Gestión Educativa). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Lima, Perú. es
dc.identifier.uri
dc.description.abstract La investigación lleva a cabo un diagnóstico sobre el uso de los recursos TIC como medios didácticos de los estudiantes del Instituto Confucio de la Universidad de Piura, identificando y describiendo los recursos TIC que utilizan en el aprendizaje del chino mandarín. Es una investigación de paradigma cuantitativo, modalidad no experimental, diseño transversal descriptivo, que recogió información a través de un cuestionario con el propósito de medir los usos de los recursos TIC como medios didácticos de los estudiantes del Instituto Confucio de la Universidad de Piura en el semestre académico 2020-II. Se identificó que, para la dimensión del tiempo, la mayor parte de los estudiantes ocupa de una a tres horas a la semana para aprender chino mandarín; en este sentido, se observa que 62.5% usan vídeos, 75% utilizan recursos de la web y 70% de los estudiantes usan recursos de aplicaciones móviles con la finalidad de estudiar chino mandarín. En cuanto a las fuentes de los recursos TIC, la mayor parte estas provienen de los docentes en los siguientes porcentajes: 92.5% corresponde a vídeos, 82.5% corresponde a recursos de la web, y un 42.5% se trata de recursos de aplicaciones móviles. Para la dimensión de la utilidad del uso de los recursos TIC, encontramos que el 62.5% de los estudiantes considera que los vídeos son muy útiles para aprender chino mandarín, el 75% piensa que tienen mucha utilidad los recursos web, y el 77.5% considera que son muy útiles los recursos de las aplicaciones móviles. En el rango del tiempo, se observa que generalmente los alumnos no destinan muchas horas para utilizar los recursos TIC en el aprendizaje de chino mandarín fuera de la clase. Es decir, los alumnos presentan una falta de autonomía en la utilización de estos recursos. Respecto a las fuentes de los recursos TIC, la mayor parte de los estudiantes depende mucho de los docentes para conseguirlos y no los comparten entre ellos. En cambio, una cantidad menor de los estudiantes busca por sí mismo recursos con qué aprender chino, lo que podría implicar motivación para realizar un aprendizaje autónomo. Para la dimensión de la utilidad del uso de los recursos TIC, se observa que una cantidad importante de alumnos considera que los recursos apps son más útiles que otros recursos. Además, se observa que el acceso a los recursos TIC en lengua española todavía es limitado y aún presentan deficiencias en cuanto a su organización y clasificación. Por ende, la investigación aporta varias opciones de los recursos didácticos TIC para aprender chino mandarín, como son: recursos vídeos, recursos web y recursos de aplicaciones móviles (apps). es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad de Piura es
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ *
dc.source Universidad de Piura es
dc.source Repositorio Institucional Pirhua - UDEP es
dc.subject Universidad de Piura. Instituto Confucio -- Investigaciones es
dc.subject Chino (Lengua) -- Estudio y enseñanza es
dc.subject Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación -- Aspectos educativos es
dc.subject Chino (Lengua) -- Didáctica es
dc.title Recursos TIC como medios didácticos para el aprendizaje del chino mandarín en estudiantes del Instituto Confucio de la Universidad de Piura es
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es
dc.rights.license Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional *
thesis.degree.name Magíster en Educación con mención en Teorías y Gestión Educativa es
thesis.degree.grantor Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación es
thesis.degree.discipline Maestría en Educación con Mención en Teorías y Gestión Educativa es
rim.college Facultad de Ciencias de la Educación es
rim.department Postgrado Maestrías Ciencias de la Educación es
rim.academicdepartment Maestría de Ciencias de la Educación Mod. Presencial (Lima) es
dc.publisher.country PE es
dc.subject.ocde http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 es
renati.author.pasaporte CN / E40269381
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-1202-0127 es
renati.advisor.dni 40453290
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro es
renati.discipline 191667 es
renati.juror Martins Vieira, Isabel María es
renati.juror Bobbio Álvarez, Rosa de Jesús es
renati.juror Mezones Rueda, Claudia es


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Search Pirhua

Guides and tutorials

Check the manuals to quote, publish or find content in our institutional repository.

Main catalog

Browse more collections in Biblioteca Central.

My Account