Pirhua

El desarrollo socioeconómico de regiones mineras aledañas al corredor minero del sur del Perú en línea al cumplimiento de algunos Objetivos de Desarrollo Sostenible

Pirhua Repository

 

Show simple item record

dc.contributor.advisor Patrón Torres, Harry Omar es
dc.contributor.author es
dc.coverage.spatial Lima, Perú es
dc.date.accessioned 2022-09-02T23:17:04Z
dc.date.available 2022-09-02T23:17:04Z
dc.date.issued 2022-09-02 es
dc.date.submitted 2022-05 es
dc.identifier.citation Esquivel, M. (2022). El desarrollo socioeconómico de regiones mineras aledañas al corredor minero del sur del Perú en línea al cumplimiento de algunos Objetivos de Desarrollo Sostenible (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Lima, Perú. es
dc.identifier.uri
dc.description.abstract El objetivo del presente trabajo de investigación es evaluar el desarrollo socioeconómico de las regiones mineras ubicadas alrededor del corredor minero del sur (Apurímac, Cusco y Apurímac) para el periodo 2011-2019 en un contexto de conflictividad minera. Para ello se analiza la evolución del desempeño de los indicadores socioeconómicos de pobreza, salud, educación, acceso a servicios básicos, empleo y gobernabilidad los cuales están vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 1, 3, 4, 6, 7, 8 y 16 respectivamente. Las fuentes de datos de las variables clave son diversas y provienen de Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) y Sistema de Información Regional para la Toma de Decisiones (SIRTOD). La metodología utilizada es “distancia a la frontera” a nivel regional y consiste en la construcción de un índice estandarizado que señala la mejora relativa de un indicador socioeconómico de una región minera del corredor minero respecto a otras regiones (mineras o no mineras). Asimismo, se obtuvo que las regiones mineras del corredor mejoraron su desempeño en términos absolutos en la mayoría de los indicadores socioeconómicos a lo largo del periodo y se observó que las tres regiones del corredor mantuvieron o mejoraron su ventaja relativa en los indicadores asociados a servicios básicos (ODS 6 y 7). Finalmente, se destaca que las regiones del corredor minero del sur caracterizadas por los conflictos sociales aún tienen espacio para seguir reduciendo sus brechas en términos socioeconómicos respecto a otras regiones. es
dc.format.extent 0,88 MB es
dc.format.mimetype application/pdf es
dc.language Español es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad de Piura es
dc.relation.requires Adobe Reader es
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ es
dc.source Universidad de Piura es
dc.source Repositorio Institucional Pirhua - UDEP es
dc.subject Minas y recursos minerales -- Desarrollo económico es
dc.subject Regiones del Sur (Perú) -- Desarrollo sostenible es
dc.subject.ddc 338.23 es
dc.title El desarrollo socioeconómico de regiones mineras aledañas al corredor minero del sur del Perú en línea al cumplimiento de algunos Objetivos de Desarrollo Sostenible es
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es
dc.rights.holder María Esquivel es
dc.rights.license Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional es
thesis.degree.name Economista es
thesis.degree.grantor Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales es
thesis.degree.discipline Economía es
dc.publisher.country PE es
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 es
renati.author.dni 72968984 es
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0003-4138-8729 es
renati.advisor.dni 07251849 es
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional es
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es
renati.discipline 311016 es
renati.juror Maravi Meneses, Cristian Adderly es
renati.juror Ñopo, Hugo es
renati.juror Coronado Saleh, Francisco Javier es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Search Pirhua

Guides and tutorials

Check the manuals to quote, publish or find content in our institutional repository.

Main catalog

Browse more collections in Biblioteca Central.

My Account