Pirhua

Análisis de la información de sostenibilidad de los indicadores sociales y ambientales en los reportes GRI de empresas peruanas y colombianas en los periodos 2017 o 2018

Pirhua Repository

 

Show simple item record

dc.contributor.advisor Hernández, Julio es
dc.contributor.author es
dc.contributor.author es
dc.contributor.other Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad. es
dc.coverage.spatial Perú es
dc.coverage.spatial Colombia es
dc.date.accessioned 2022-07-08T23:20:42Z
dc.date.available 2022-07-08T23:20:42Z
dc.date.issued 2022-07-08 es
dc.date.submitted 2022-06 es
dc.identifier.citation Méndez, L. y Richard, D. (2022). Análisis de la información de sostenibilidad de los indicadores sociales y ambientales en los reportes GRI de empresas peruanas y colombianas en los periodos 2017 o 2018 (Tesis para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú. es
dc.identifier.uri
dc.description.abstract La tesis tiene como objetivo determinar el nivel de cumplimiento de los indicadores sociales y ambientales establecidos en las normas GRI G4 (Global Reporting Initiative), según la información en las memorias de sostenibilidad de las empresas peruanas y colombianas que se reportaron en los años de 2017 o 2018, tomándose como muestra veintinueve empresas colombianas y veintidós peruanas, considerándose sectores de energía, financieros y de construcción de los mismos países. Asimismo, realizar un análisis descriptivo de los niveles de cumplimiento y de naturaleza según los indicadores sociales considerando el país y realizar un análisis descriptivo de los niveles de cumplimiento y de naturaleza según los indicadores ambiental considerando el país. En el análisis de resultados se observó que el nivel de cumplimiento para los indicadores sociales y ambientales fue en la escala 2 de Likert sugerida en la investigación. El sector con mayor nivel de cumplimiento de indicadores es el sector de energía, ya que es un sector que tiene mayor impacto en el medio ambiente por lo cual les interesa exponer una mayor propagación de su accionar a sus grupos de interés. Desde otro ángulo, se observa que la categoría que las empresas mayormente revelan es la social. Se determinó que el país que más indicadores reporta es Colombia, debido a que cuenta con una gran experiencia en la emisión de memorias de sostenibilidad en contraste con el Perú, el cual se ubica en el nivel 2; de igual forma, existen algunas coincidencias, en relación con el hecho de que ambos países cuidan la formalidad de los trabajadores para el tema de seguridad y cuidado de la salud, así como la capacitación. Se concluye según el nivel de cumplimiento de los indicadores ambientales por país que falta mayor compromiso de las empresas peruanas para transparentar información, a diferencia de las empresas colombianas que revelan mayor información, además de cuidar la explotación de los recursos y su impacto ambiental en sus procesos productivos, cuidan cumplir con lo formalidad y lo regulatorio para evitar sanciones. En Perú las empresas muestran no tener preocupación por revelar estos datos tal vez por precario seguimiento y control. La coincidencia en ambos países muestran una total deficiencia en el indicador referente a la protección y valor de la biodiversidad, de las masas de agua y los hábitats acuáticos relacionados afectados significativamente por vertidos y escorrentía procedentes de la organización. es
dc.format.extent 4,30 MB es
dc.format.mimetype application/pdf es
dc.language Español es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad de Piura es
dc.relation.requires Adobe Reader es
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ es
dc.source Universidad de Piura
dc.source Repositorio Institucional Pirhua - UDEP es
dc.subject Responsabilidad social de la empresas es
dc.subject Desarrollo sostenible -- Empresas es
dc.subject Indicadores ambientales -- Empresas es
dc.subject.ddc 658.408 es
dc.title Análisis de la información de sostenibilidad de los indicadores sociales y ambientales en los reportes GRI de empresas peruanas y colombianas en los periodos 2017 o 2018 es
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es
dc.rights.holder Lourdes Corina Méndez Rodríguez, Danae Alessandra Richard Leyton es
dc.rights.license Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional es
dc.relation.publishversion 1 es
thesis.degree.name Contador Público es
thesis.degree.grantor Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales es
thesis.degree.discipline Contabilidad y Auditoría es
dc.publisher.country PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 es
renati.author.dni 70268786
renati.author.dni 72564090
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-7481-2912
renati.advisor.cext 09300114
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es
renati.discipline 411136 es
renati.juror Venegas, Cecilia es
renati.juror Arce Almenara, María Elena es
renati.juror Hernández, Julio es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Search Pirhua

Guides and tutorials

Check the manuals to quote, publish or find content in our institutional repository.

Main catalog

Browse more collections in Biblioteca Central.

My Account