La investigación se realizó con el propósito de determinar la percepción del clima educacional que tienen los residentes del Departamento de Odontoestomatología de un hospital público de Lima durante el año 2019, planteándose ante la evidencia de que el ambiente donde interactúan los docentes tutores y los odontólogos residentes presenta dificultades que repercuten de manera negativa sobre la formación de los futuros especialistas odontólogos. En la metodología, es una investigación de enfoque cuantitativo no experimental, modalidad básica, diseño transversal descriptivo simple, que midió en 50 odontólogos residentes del Departamento de Odontoestomatología de un hospital público de Lima, seis dimensiones del clima educacional (ambiente de enseñanza, ambiente de aprendizaje, ambiente de trabajo, ambiente socioemocional, ambiente físico y comportamientos), mediante un cuestionario de 50 ítems elaborado por el autor, a partir de la propuesta del Dundee Ready Education Environment Measure (DREEM) de Riquelme et al. (2014) y Gutiérrez (2019). En conclusión, la percepción del clima educacional de los odontólogos residentes del Departamento de Odontoestomatología del hospital donde se investigó, es positiva, aunque existe casi un tercio de percepción negativa, sobre todo en el ambiente de trabajo y en el ambiente socioemocional, donde se identificaron debilidades relacionadas con la carga laboral excesiva, los horarios de trabajo y con algunos comportamientos negativos de docentes tutores.
Robles, C. (2022). Percepción del clima educacional en residentes del Departamento de Odontoestomatología de un hospital público de Lima - 2019 (Tesis de Maestría en Educación con Mención en Teorías y Gestión Educativa). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Lima, Perú.
Da Silva Malaver, Mayra Alejandra(Universidad de Piura, 2017-09-11)
La presente tesis busca describir la percepción sobre la educación inclusiva que tiene los docentes de educación primaria de la Institución Educativa Magdalena Seminario de Llirod del distrito de Piura. En relación con ...
Huanca Machaca, Susana(Universidad de Piura, 2017-04-27)
La tesis tiene como finalidad recoger información para identificar qué niveles de conocimiento tienen los docentes de educación primaria y educación secundaria que estudian la maestría en didáctica de la matemática en la ...
Moreno Ancajima, Marina Margarita(Universidad de Piura, 2019-06-03)
La tesis tiene como objetivo el diseño de obras incidentales para educar la virtud de la generosidad en las alumnas de Educación Primaria del Colegio Vallesol, aplicando el modelo del Desarrollo Armónico de la Identidad ...
Search Pirhua
Guides and tutorials
Check the manuals to quote, publish or find content in our institutional repository.