El trabajo presenta la propuesta de una unidad didáctica sobre fracciones haciendo uso de simuladores virtuales para desarrollar la competencia de resolución de problemas de cantidad en estudiantes de segundo grado de educación secundaria. La experiencia docente durante estos años ha permitido conocer de forma directa las diversas dificultades que presentan los estudiantes en cuanto a la competencia resuelve problemas de cantidad, sobre todo en el tema de fracciones. En las escuelas se suele trabajar este tema de manera sencilla, es decir, solo se busca dar los conceptos y resolver una cantidad determinada de ejercicios y no se le da al estudiante la posibilidad de que ellos mismos puedan conocer y experimentar lo que realmente es una fracción, mediante situaciones problemáticas contextualizadas o haciendo uso de algún recurso virtual. Es por ello que luego de realizar una revisión bibliográfica sobre el tema y su forma de enseñanza, se ha creído conveniente elaborar una unidad didáctica sobre el tema de fracciones haciendo uso de simuladores virtuales, para que así el estudiante pueda representar una fracción y, sobre todo, motivar su aprendizaje. Para el desarrollo del trabajo se ha considerado aspectos teóricos referidos a la unidad didáctica, competencias en el área de Matemática, primordialmente de la competencia resuelve problemas de cantidad, capacidades de la competencia y, finalmente, el uso pedagógico de los simuladores virtuales en la enseñanza de la matemática.
Bautista, C. (2022). Simuladores virtuales para desarrollar la competencia de Resolución de problemas de cantidad en estudiantes de 2.o grado de Educación Secundaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Matemática y Física). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
Huanca Machaca, Susana(Universidad de Piura, 2017-04-27)
La tesis tiene como finalidad recoger información para identificar qué niveles de conocimiento tienen los docentes de educación primaria y educación secundaria que estudian la maestría en didáctica de la matemática en la ...
Muñoz Cho, Zoila Emperatriz(Universidad de Piura, 2019-06-03)
La tesis tiene por objetivo diseñar las obras incidentales para educar la virtud de la generosidad en las alumnas del nivel secundario del colegio Vallesol, aplicando el modelo del Desarrollo Armónico de la Identidad ...
Sánchez Ayala, Nadhia Maribell(Universidad de Piura, 2021-01-24)
El presente trabajo tiene como objetivo proponer el diseño de una unidad de aprendizaje para potenciar el desarrollo de la competencia: “Construye interpretaciones históricas del área de Ciencias Sociales”, utilizando ...
Search Pirhua
Guides and tutorials
Check the manuals to quote, publish or find content in our institutional repository.