Pirhua

¿Mujeres con mayor salario que su pareja sufren más accidentes que involucran violencia en su contra?

Pirhua Repository

 

¿Mujeres con mayor salario que su pareja sufren más accidentes que involucran violencia en su contra?

;

Otros colaboradores:

Tesis; https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis. Sustentada 2022-05.

Mujeres maltratadas -- Investigaciones -- Estadísticas Análisis de regresión -- Estadísticas

Abstract

La tesis tiene como objetivo analizar la relación entre el ingreso relativo de la mujer dentro de la pareja y la probabilidad de que esta pueda sufrir accidentes, que podrían ser erróneamente reportados como tal en casos de violencia doméstica. Asimismo, evaluar cómo afecta un mayor ingreso relativo de la mujer a la probabilidad de sufrir un accidente y evaluar si la región geográfica donde se encuentra la mujer afecta a la relación entre el ingreso relativo y el riesgo de sufrir accidente. Para realizar el estudio se utilizaron dos encuestas de frecuencia continúa desarrolladas por el Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI: la primera es la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) y la segunda, es la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES). El horizonte temporal utilizado en la investigación es de 6 años, específicamente el periodo comprendido entre el 2014 - 2019 y abarca las 25 regiones del Perú. Los resultados encontrados en el análisis del modelo son similares para ambas encuestas, encontrándose que un incremento en el ingreso relativo aumentaría el riesgo de reportar accidentes. Además, se halla el hecho de que la mujer gane más que su pareja, incrementa el riesgo de violencia doméstica. En conjunto, estos resultados respaldan la hipótesis de que los casos de violencia doméstica son a menudo reportados como accidentes. Los efectos heterogéneos señalan que la relación entre el ingreso relativo y el riesgo de reportar accidente es más significativa en la región geográfica de costa. Ello se debería a las mayores facilidades en esta región para el reporte de este tipo de casos. Se concluye que el ingreso relativo es un determinante relevante en el riesgo de sufrir violencia doméstica. El aumento de dicho ingreso representa un factor de riesgo de violencia. Asimismo, se concluye que las mujeres pueden estar reportando como accidentes los incidentes de violencia doméstica. Ello deja en evidencia la problemática de que muchas mujeres se verían desmotivadas a denunciar a sus agresores. En base a estos hallazgos se brindan recomendaciones para la aplicación de políticas que mitiguen dicho riesgo.

Files in this item

Acerca del trabajo

 
 
 
 

This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Search Pirhua

Guides and tutorials

Check the manuals to quote, publish or find content in our institutional repository.

Main catalog

Browse more collections in Biblioteca Central.

My Account