Pirhua

Las conferencias marítimas y el derecho de libre competencia

Repositorio Dspace

 

Las conferencias marítimas y el derecho de libre competencia

Tesis; https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis. Sustentada 2022-02.

Conferencias marítimas -- Aspectos jurídicos Derecho de la competencia económica Fletes y fletamento -- Aspectos jurídicos Derecho marítimo

Resumen

En el presente trabajo se analiza la institución de las conferencias marítimas, instituciones de derecho marítimo con una larga historia, constituidas por grupos de navieras organizadas para ofrecer servicios coordinados en rutas de transporte de mercancías a nivel internacional. Las dos perspectivas de análisis son, por un lado, el derecho corporativo para entender qué son; y, por otro, el derecho de la libre competencia. La tesis fundamental que defiendo es la de la no necesidad de las conferencias marítimas como excepciones a la libre competencia, pues son análogas a cárteles empresariales y pueden no traer beneficio alguno; finalmente limitando la libre competencia, que por sí misma sí trae beneficios. Luego de presentar la historia y el análisis de lo que son las conferencias marítimas, así como los principales rasgos del derecho de la libre competencia, ofrezco la relación entre ambos, pros y contras, y propongo una serie de conclusiones destinadas a la eliminación de la protección de las conferencias en el Perú, por medio de una aplicación general de los principios del derecho de libre competencia.

Archivos para descargar

Acerca del trabajo

 
 
 
 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Buscar en Pirhua

Guías y tutoriales

Consulta los manuales para citar, publicar o buscar contenido en nuestro Repositorio Institucional

Catálogo general

Accede al buscador de nuestra Biblioteca Central.

Mi cuenta