Pirhua

Diseño de una unidad didáctica basada en la metodología Polya para desarrollar la competencia de resolución de problemas del área de Matemática en estudiantes de 1.er grado de Educación Secundaria

Pirhua Repository

 

Diseño de una unidad didáctica basada en la metodología Polya para desarrollar la competencia de resolución de problemas del área de Matemática en estudiantes de 1.er grado de Educación Secundaria

Otros colaboradores:

Tesis; https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional. Sustentada 2022-01.

Matemáticas -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Solución de problemas -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Estrategias de aprendizaje -- Educación Secundaria

Abstract

El trabajo tiene como objetivo diseñar una unidad didáctica sobre fracciones basada en la metodología Polya, para desarrollar la competencia de resolución de problemas de cantidad del área de Matemática en estudiantes de 1er grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Lomas de Santa María (Lima). Con esta propuesta se pretende superar las dificultades que presentan los estudiantes para el desarrollo de la competencia de resolución de problemas de cantidad, realidad que limita el desarrollo, la adquisición y el afianzamiento de nuevos conocimientos en ellos. Para el desarrollo del trabajo se realizó una revisión bibliográfica sobre puntos importantes en relación con la metodología de Polya sobre la resolución de problemas, el enfoque del área de Matemáticas, las competencias y capacidades relacionadas con el área y la conceptualización de problema, contenido que ha sido vital para brindar el soporte al proceso de planificación de la unidad de aprendizaje; la cual está compuesta de seis sesiones de aprendizaje, donde se trabajan capacidades y competencias que propone el Currículo Nacional de Educación Básica (2016) como: traduce cantidades a expresiones numéricas, comunica su comprensión sobre los números y las operaciones, usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo, argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones, se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las tecnologías de la información y comunicación y gestiona su aprendizaje de manera autónoma. Finalmente se incluye materiales y recursos a utilizar e instrumentos de evaluación como: lista de cotejo, prácticas calificadas, trabajo en equipo, evaluaciones orales, exposiciones y participaciones.

Files in this item

Acerca del trabajo

 
 
 
 

This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Search Pirhua

Guides and tutorials

Check the manuals to quote, publish or find content in our institutional repository.

Main catalog

Browse more collections in Biblioteca Central.

My Account