Pirhua

Diseño del proceso de producción de harina a base de sangre de ganado bovino en la región Piura

Pirhua Repository

 

Show simple item record

dc.contributor.author es
dc.contributor.author es
dc.contributor.author es
dc.contributor.author es
dc.contributor.author es
dc.contributor.other Guerrero Chanduví, Dante A. es
dc.contributor.other Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas. es
dc.coverage.spatial Piura, Perú es
dc.date.accessioned 2022-01-18T22:28:24Z
dc.date.available 2022-01-18T22:28:24Z
dc.date.created 2021-11 es
dc.date.issued 2022-01-18 es
dc.identifier.uri
dc.description.abstract La sangre de ganado bovino desperdiciada durante el faenamiento tiene valiosas formas de ser aprovechada si se le realiza el proceso indicado. Entre los aprovechamientos de este residuo se encuentra la harina de sangre, la cual, por su alto contenido en proteínas, hierro y nitrógeno, es empleada dentro de fórmulas de alimento de ganado, como fertilizante e incluso como un ingrediente fortificante en hierro para alimentos de consumo humano tales como fideos, galletas, bollos, etc., orientados a tratar su deficiencia en el cuerpo humano, lo que conlleva a la anemia. La última forma de aprovechamiento ha sido estudiada y probada por estudios previos a esta investigación obteniendo prometedores resultados para tratar la prevalencia de anemia en el país, y tras visitarse los camales más cercanos de la ciudad de Piura como son el de Sullana, La Legua y Catacaos, consultar con un experto en el tema de idea del proyecto y evaluar la necesidad de combatir la anemia dentro de la región Piura por medio de encuesta, la cual se comprobó, así como evitar el daño ecológico que trae consigo el desecho de sangre de los camales al alcantarillado, es que se logró armar una propuesta para la producción de harina de sangre con función fortificante en la ciudad de Catacaos detallándose aspectos como el mercado al que entraría el producto, las ventas estimadas, los recursos necesarios para la operación la fábrica y expectativas ante una futura inversión de la iniciativa a través de un análisis económico financiero cuyo TIR y VAN resultaron en 14.3 y 280747.17 soles respectivamente. es
dc.format.extent 2,05 MB es
dc.format.mimetype application/pdf es
dc.language Español es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad de Piura es
dc.relation.requires Adobe Reader es
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ es
dc.subject Harina -- Producción es
dc.subject Harina -- Industria y comercio -- Planificación es
dc.subject Harina -- Aspectos nutricionales es
dc.subject Sangre de bovino -- Procesamiento es
dc.subject Proyectos -- Trabajos finales es
dc.subject.ddc 636.2 es
dc.title Diseño del proceso de producción de harina a base de sangre de ganado bovino en la región Piura es
dc.type Proyectos y trabajos de los alumnos es
dc.rights.holder Juan Hans Colcas Ocampo, Luis Alexander Nole Nole, Jean Paull Alejandro Odar Chero, Katia Lucía Palacios Fernández, Roberto Javier Vásquez Salazar es
dc.rights.license Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Perú es
dc.relation.publishversion 1 es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Perú Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Perú

Search Pirhua

Guides and tutorials

Check the manuals to quote, publish or find content in our institutional repository.

Main catalog

Browse more collections in Biblioteca Central.

My Account