El presente trabajo de investigación tiene como fin analizar el mercado potencial de los productos naturales que desarrollan comunidades rurales de la sierra del Perú, tomando como referencia a la comunidad de Patapallpa Alta (Cusco), como madera de pino de las especies Pinus radiata y Pinus patula, hongos comestibles de la especie Suillus luteus y cuyes de la especie Cavia porcellus; la cadena de distribución y la forma de producción de manera que estas comunidades puedan acceder a mercados más grandes y aumentar sus ingresos, siendo autosostenibles. Además, se investiga la capacidad del mercado o mercados de absorber la producción de estas familias y la cadena de valor necesaria para vincular a los productores con el mercado, mediante el modelo CANVAS.
Guzmán. J., Zagaceta, L. y Amable, J. (2021). Potencialidad de negocio para cuyes, hongos y árboles producidos por comunidades campesinas del Perú (Trabajo de investigación de Máster en Dirección de Empresas). Universidad de Piura. PAD-Escuela de Dirección. Programa Máster para Ejecutivos MEDEX. Lima, Perú.