Pirhua

Diseño de una unidad didáctica en el área de Ciencia y Tecnología utilizando recursos de aprendizaje virtual que promuevan el desarrollo de la competencia Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos en estudiantes de 1.er grado de educación secundaria

Pirhua Repository

 

Diseño de una unidad didáctica en el área de Ciencia y Tecnología utilizando recursos de aprendizaje virtual que promuevan el desarrollo de la competencia Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos en estudiantes de 1.er grado de educación secundaria

Otros colaboradores:

Tesis; https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional. Sustentada 2021-04.

Colegio Proyecto -- Investigaciones Ciencia y tecnología -- Estudio y enseñanza (Educación Secundaria) Programación de aula -- Educación Secundaria Diseño curricular base -- Educación Secundaria

Abstract

El presente trabajo tiene por objetivo proponer el diseño de una unidad didáctica en el área de Ciencia y tecnología utilizando recursos de aprendizaje virtual que promuevan el desarrollo de la competencia Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos. Con ello, se busca revertir el limitado desarrollo de la competencia científica en los estudiantes del primer grado de educación secundaria del Colegio Proyecto ubicado en la provincia de Piura. En tanto, se busca crear un antecedente de empleo de estrategias para el aprendizaje no presencial que bien calzan con la estructura de actividades en la escuela orientadas a conocer y entender, tanto la naturaleza como los distintos procesos planteados por el hombre, haciendo uso de pasos y herramientas científicas que le lleven a desarrollar la competencia de indagación. Por lo que, para su desarrollo, se revisó el Currículo Nacional de Educación Básica y fuentes bibliográficas relacionadas con la organización de unidades didácticas y recursos virtuales que propicien el desarrollo de esta competencia. Por lo demás, se concluye que el diseño de la unidad didáctica resultó satisfactorio porque permitió desarrollar estrategias y secuencias didáctica para estimular las capacidades como: problematización, la indagación, generación, registro y análisis de datos, así como la evaluación y comunicación de los resultados haciendo uso de las tecnologías de la información y comunicación, como recursos virtuales para que los estudiantes construyan sus conocimientos.

Files in this item

Acerca del trabajo

 
 
 
 

This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Search Pirhua

Guides and tutorials

Check the manuals to quote, publish or find content in our institutional repository.

Main catalog

Browse more collections in Biblioteca Central.

My Account