Pirhua

Análisis de la tenencia del título de propiedad y de factores importantes en la evaluación del crédito para vivienda en el Perú

Pirhua Repository

 

Análisis de la tenencia del título de propiedad y de factores importantes en la evaluación del crédito para vivienda en el Perú

Otros colaboradores:

Tesis; https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional. Sustentada 2021-02.

Viviendas -- Financiamiento Gestión del crédito Escrituras de propiedad -- Evaluación -- Crédito

Abstract

El presente trabajo busca identificar los factores más relevantes en el momento de la evaluación del crédito para vivienda en el Perú y analiza si el título de propiedad se utiliza como garantía para acceder a este tipo de financiamiento. Para lo cual, se indaga en la diversa literatura y selecciona las variables que son representativas para explicar el acceso al crédito destinado a realizar mejoras en la vivienda. Estos determinantes se implementan en el modelo econométrico para encontrar efectos estadísticamente significativos. En tanto, se utiliza el método de la regresión múltiple para verificar la significancia estadística de ciertas variables en comparación con la tenencia del título de propiedad, por lo que, se propone adicionar ciertas variables que la literatura ha demostrado de gran importancia con datos extraídos de la encuesta nacional de hogares (ENAHO) de 2019. De igual forma, se expone la real situación donde es relevante el uso de ciertos requisitos al momento de pedir crédito para la mejora de la vivienda, con el fin de explicar la hipótesis inicial propuesta. Se concluye que los materiales predominantes con los que estaban construidas las viviendas podrían ser factores importantes a tomar en cuenta en una evaluación crediticia, puesto que las analistas de créditos observan las condiciones de vida de una persona para tener una idea de su capacidad de generar activos durables, además de demostrar su deseo de progresar económicamente. Por otro lado, el título de propiedad parece no ser un factor determinante, debido a que casi la mitad que recibió préstamos para vivienda no tenían su propiedad formalizada. Por último, el nivel de educación también resultó ser relevante, dado que personas con mejor nivel de formación son mayormente beneficiados con el acceso al crédito para la vivienda, pues un mayor nivel de instrucción les genera más confianza en el sistema financiero.

Files in this item

Acerca del trabajo

 
 
 
 

This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Search Pirhua

Guides and tutorials

Check the manuals to quote, publish or find content in our institutional repository.

Main catalog

Browse more collections in Biblioteca Central.

My Account