La tesis tiene como objetivo el estudio de la influencia del uso del software Working Model como una herramienta computacional que permite mejorar el nivel de aprendizaje en los alumnos de Ingeniería de la Universidad de Piura, concentrándose en tres tópicos principales: metodologías de enseñanza que mejoren el nivel de aprendizaje de los estudiantes, desarrollo y uso del software Working Model para el diseño de mecanismos e implementación del software en mención como una herramienta computacional en los cursos de ingeniería. Con tal fin, se analizaron las experiencias de distintas universidades en el mundo que emplearon dicho software en el desarrollo habitual de los cursos de Física, Dinámica, Diseño Mecánico y en proyectos de investigación. Además, se investigó acerca la evolución de los proyectos grupales desarrollados por los alumnos del curso de Mecánica Dinámica de la Universidad de Piura, desde el año 2008 hasta la actualidad, pasando de proyectos grupales de construcción de modelos mecánicos a la incorporación del software para la simulación de dichos modelos. Por lo demás, se planteó una nueva metodología basada en laboratorios de aprendizaje, que propone reemplazar los proyectos grupales, desarrollados por los alumnos, por el dictado de laboratorios que empleen el software para simular ejercicios y obtener resultados en función del tiempo. Se concluye que el uso de la metodología basada en laboratorios de aprendizaje, en el curso de Mecánica Dinámica, mejoraría la calidad de enseñanza del curso y, en consecuencia, las calificaciones obtenidas por los estudiantes pues se determinó que la aceptación de los alumnos, a una metodología basada en laboratorios de aprendizaje, es positiva.
Lopez, C. (2021). Aplicación de metodologías interactivas con Working Model en la enseñanza del curso de Mecánica Dinámica (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
Ávila Morales, Pilar(Universidad de Piura, 2022-02-16)
El trabajo tiene por objetivo el diseño de una unidad didáctica sobre números enteros para desarrollar la competencia de Resolución de problemas de cantidad haciendo uso de Kahoot y Quizizz como herramientas de motivación ...
Bustamante García, Norbil Severo(Universidad de Piura, 2022-09-07)
La presente tesis trata de la génesis instrumental que realizan cuatro estudiantes en formación para profesor de educación primaria cuando estudian los polígonos regulares con la mediación del software TortugArte, a través ...
Merino Sánchez,Yannet Fiorella(Universidad de Piura, 2021-10-06)
El trabajo pretende diseñar una experiencia de aprendizaje basada en la estadística que permita el mejor desarrollo de la competencia de resolución de problemas de gestión de datos e incertidumbre, generando situaciones ...
Search Pirhua
Guides and tutorials
Check the manuals to quote, publish or find content in our institutional repository.