Pirhua

Simulación de remoción de columna a un pórtico de concreto armado con Extreme Loading for Structures

Pirhua Repository

 

Simulación de remoción de columna a un pórtico de concreto armado con Extreme Loading for Structures

Otros colaboradores:

Tesis; https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis. Sustentada 2021-08.

Ingeniería de estructuras -- Fallos Análisis estructural (Ingeniería) -- Software -- Aplicación Columnas de hormigón -- Software -- Aplicación

Abstract

La tesis tiene como objetivo investigar la respuesta de los edificios antes explosiones con el fin de localizar los puntos débiles de la estructura, utilizar modelos no lineales que consideran el agrietamiento del concreto y la fluencia del acero, detallar el comportamiento de la estructura sometida a desplazamiento horizontal cíclico o sísmico, simular la demolición de edificaciones, analizar el colapso desproporcionado ocurrido en edificaciones existentes y la prevención del mismo en futuros trabajos de investigación. Dado que el método de los elementos finitos no es capaz de mostrar el modo de falla de los elementos, ni la ubicación de las grietas, ni la modelación de estructuras que impactan por su cercanía, ni es capaz de representar el colapso de las estructuras debido a eventos naturales o externos, se utiliza el método Applied Element Method (AEM), que permite simular fácilmente la interacción y la colisión entre elementos para conocer el comportamiento de las estructuras sometidas a cargas estáticas, dinámicas, agrietamiento, grandes desplazamientos y el colapso. Asimismo, se hace uso del software Extreme Loading for Structures (ELS), método que permite investigar la respuesta de los edificios ante explosiones. Se concluye que, después de realizar todas las simulaciones para los diferentes test de sensibilidad, se obtuvieron datos que ayudarán a entender las ventajas y desventajas del uso de este programa, además de adecuados valores de los parámetros relevantes en ELS. En tanto, la refinación del mallado no es influyente en los datos de salida de la simulación, ya que después de llevar a cabo un test de sensibilidad, los resultados fueron similares con un error máximo en el primer pico de 5% y de 3.9% en el segundo pico. En tanto, el ELS fue capaz de capturar la grieta principal en uno de los lados mostrando la capacidad del programa de predecir de forma correcta el modo de falla de las estructuras, inclusive, en estructuras simétricas.

Files in this item

Acerca del trabajo

 
 
 
 

This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Search Pirhua

Guides and tutorials

Check the manuals to quote, publish or find content in our institutional repository.

Main catalog

Browse more collections in Biblioteca Central.

My Account