Pirhua

Proyecto de aprendizaje para desarrollar la competencia de comunicación oral, a través del teatro como estrategia didáctica, en los estudiantes de 2.° grado de educación secundaria

Pirhua Repository

 

Proyecto de aprendizaje para desarrollar la competencia de comunicación oral, a través del teatro como estrategia didáctica, en los estudiantes de 2.° grado de educación secundaria

Otros colaboradores:

Tesis; https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional. Sustentada 2021-03.

Comunicación -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Teatro en la educación -- Educación secundaria Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria

Abstract

El trabajo tiene por objetivo proponer el diseño de un proyecto de aprendizaje para desarrollar la competencia de comunicación oral, empleando el teatro como estrategia didáctica, ya que es una de las actividades más completas y abiertas a la imaginación y creatividad. Por lo que, se busca solucionar las dificultades que presentan los estudiantes de segundo grado de educación secundaria del colegio Pamer Piura Santa Ana (Piura, Perú), en el uso de la lengua oral, realidad que limita alcanzar los niveles del logro requeridos en el área de comunicación en términos de competencias, capacidades y desempeños. Para ello, se realizó una revisión bibliográfica sobre puntos importantes como los proyectos de aprendizaje (características, diseño, planificación y evaluación), la comunicación oral (elementos, importancia y su planteamiento en el Currículo Nacional de Educación Básica) y el teatro en la escuela (estrategia didáctica para el desarrollo de la comunicación oral y sus recursos) y que ha sido vital para brindar el soporte al proceso de planificación del proyecto de aprendizaje, el cual, está organizado de forma secuencial y se refleja en cada una de las sesiones de aprendizaje. Asimismo, se desarrollará en siete fases: la planificación del proyecto, la lectura y análisis de la tradición, la redacción del guion teatral, la elaboración de la escenografía y vestuario, el ensayo, la puesta en escena y la evaluación; proceso que fomentará el trabajo en equipo para la consecución de metas comunes. Entre las conclusiones, se determinó que las actividades poco convencionales como el teatro son estimulantes, tanto para los estudiantes, como para los docentes en la práctica educativa.

Files in this item

Acerca del trabajo

 
 
 
 

This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Search Pirhua

Guides and tutorials

Check the manuals to quote, publish or find content in our institutional repository.

Main catalog

Browse more collections in Biblioteca Central.

My Account