Pirhua

Programación de la construcción simultánea de 25 VIS distribuidas en la zona sureste - Piura en 3 meses

Pirhua Repository

 

Programación de la construcción simultánea de 25 VIS distribuidas en la zona sureste - Piura en 3 meses

; ; ;

Otros colaboradores:

Tesis; http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion. Sustentada 2021-01.

Vivienda de interés social -- Finanzas Construcción de viviendas -- Planificación Proyectos de construcción -- Planificación

Abstract

El objetivo del trabajo es plantear dos propuestas de programación para la construcción de 25 viviendas de interés social en la ciudad de Piura, que cumplan con los requerimientos mínimos de la Norma Peruana y lineamientos del Fondo Mi Vivienda, así como el análisis para la elección de la mejor oferta que implique el menor costo y duración, conservando la calidad estructural de las mismas. Para lo cual, se toma en consideración los efectos de la pandemia por COVID en el sector construcción durante la emergencia sanitaria plasmada en el plan de vigilancia COVID-19, que obedece los decretos emitidos por el gobierno. En tanto, se detallan las propuestas de programación constructiva generadas con el fin de culminar el proyecto dentro del plazo de tres meses. Asimismo, se desarrolla cada una de las propuestas a través de sus respectivos cronogramas de ejecución y presupuestos. En la primera opción, se propone trabajar en simultáneo en grupos de cinco módulos, tomando en consideración que es el número de juegos de encofrado disponible en obra para las diferentes partidas de encofrado y desencofrado que forman parte de las tres primeras etapas constructivas. Mientras que, en la segunda propuesta, se considera que una tarea sea realizada por la misma cuadrilla para los diferentes lotes, de esta manera, la mano de obra que se encuentre trabajando en las actividades del primer día en el módulo 1 del sector 1, pasará a realizar estas mismas labores en el módulo 2 del mismo sector al siguiente día y así sucesivamente con el resto de los módulos. Por lo que, se ha hecho uso de la metodología de programación tradicional con ayuda de softwares especializados (S10, Ms Project, AutoCAD), a fin de reducir los tiempos muertos en obra. Se concluye que, como resultado del contraste entre las propuestas, se tiene que la primera alternativa requiere una mayor inversión y duración. Sin embargo, la segunda alternativa garantiza realizar el proyecto a un menor costo, tiempo y representa menores riesgos de incurrir en retraso a diferencia de la primera. Por esta razón, se considera la segunda propuesta como la más factible.

Files in this item

Acerca del trabajo

 
 
 
 

This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Search Pirhua

Guides and tutorials

Check the manuals to quote, publish or find content in our institutional repository.

Main catalog

Browse more collections in Biblioteca Central.

My Account