Pirhua

Propuesta de iluminación tipo LED y diseño de sistema fotovoltaico para el edificio IME de la UDEP

Pirhua Repository

 

Propuesta de iluminación tipo LED y diseño de sistema fotovoltaico para el edificio IME de la UDEP

Otros colaboradores:

Tesis; https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis. Sustentada 2021-03.

Universidad de Piura -- Iluminación -- Investigaciones Generadores de energía fotovoltaica -- Diseño y construcción Energía solar -- Aparatos y aplicaciones Edificios universitarios -- Iluminación

Abstract

La tesis tiene como objetivo diseñar un sistema fotovoltaico autónomo para suministrar energía al Edificio IME de la Universidad de Piura (Piura, Perú). Para ello, se busca adaptar un diseño funcional dado el espacio disponible y con el menor costo posible de los elementos que lo constituyen, para así, demostrar la factibilidad de abastecer la demanda energética de un edificio haciendo uso de la energía solar fotovoltaica. Asimismo, se propone una alternativa de mejora para la iluminación fluorescente usada en la actualidad por una iluminación LED. Con tal fin, se realizan mediciones de nivel de iluminación en los ambientes del edificio para, posteriormente, compararlos con los valores recomendados por la Norma Técnica EM.010. con lo que, se calcula y dimensiona el sistema de iluminación LED. En cuanto al dimensionamiento de la instalación fotovoltaica, se estima la demanda energética del edificio y la energía disponible dadas las condiciones de irradiación en la ciudad de Piura. En tanto, se procede a realizar el cálculo para la correcta selección de los componentes de la instalación, ejecutando un análisis económico. Finalmente, se concluye que el Edificio IME de la Universidad de Piura, dispone de espacio suficiente para la instalación de los paneles fotovoltaicos, así como para el montaje de todos los componentes y accesorios. Sin embargo, si bien desde el punto de vista técnico, la construcción de una instalación fotovoltaica autónoma es viable, desde el punto de vista financiero, no lo es. Esto se debe, principalmente, al elevado consumo de energía del edificio y que, como consecuencia, hace que la capacidad del sistema de acumulación sea muy elevada.

Files in this item

Acerca del trabajo

 
 
 
 

This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Search Pirhua

Guides and tutorials

Check the manuals to quote, publish or find content in our institutional repository.

Main catalog

Browse more collections in Biblioteca Central.

My Account