El trabajo tiene como objetivo dar a conocer las estrategias de implementación del plan de relaciones comunitarias de Termochilca en el distrito de Chilca (Cañete, Perú), durante el año 2019. La empresa en cuestión, dedicada a la generación y comercialización de energía eléctrica, busca ofrecer electricidad eficiente, con seguridad de suministro y a precios competitivos en un mercado industrial que es cada vez más dinámico. Para lo cual, se describe el plan de los compromisos de responsabilidad social de la mencionada empresa y su análisis respecto a los estándares internacionales. Con tal fin, se analizan los proyectos, logros y dificultades del plan de gestión social de Termochilca, se describe la relación con sus aliados estratégicos y, por último, se analizan las prácticas del plan de gestión social respecto a sus teorías de estudio y los estándares internacionales. En tanto, se concluye que las alianzas estratégicas con instituciones del Estado, empresas de generación de energía eléctrica de Chilca y organizaciones de la sociedad civil permitieron maximizar el uso de los recursos y contribuir de forma eficiente conforme a las líneas de acción: la salud, la educación y el desarrollo de capacidades locales, contribuyendo al desarrollo eficiente de estas líneas, lo que genera una relación eficiente y cordial con la comunidad. Adicionalmente, Termochilca asocia el desarrollo de sus proyectos a los estándares internacionales como lo son los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Talledo, M. (2020). Análisis de las estrategias de implementación del Plan de Relaciones Comunitarias de la empresa Termochilca en el distrito de Chilca - 2019 (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.