Pirhua

Diseño de la planificación curricular en el área de Comunicación para elevar el nivel de comprensión lectora y fortalecer las habilidades blandas en los estudiantes de cuarto grado de secundaria en el marco del Currículo Nacional de la Educación Básica

Pirhua Repository

 

Diseño de la planificación curricular en el área de Comunicación para elevar el nivel de comprensión lectora y fortalecer las habilidades blandas en los estudiantes de cuarto grado de secundaria en el marco del Currículo Nacional de la Educación Básica

Otros colaboradores:

Tesis; https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional. Sustentada 2020-09.

Promoción de la lectura -- Educación secundaria Desarrollo de la lectura -- Educación secundaria Comprensión de lectura -- Educación secundaria Diseño curricular base -- Educación secundaria

Abstract

El trabajo tiene por objetivo proponer el diseño de una unidad de aprendizaje para mejorar el nivel de comprensión lectora de los alumnos en la institución educativa Ignacio Merino del distrito de Pariñas de la ciudad de Talara (Piura, Perú). En tanto, se ha identificado que los estudiantes de cuarto grado de educación secundaria presentan dificultades para la comprensión lectora debido a diferentes factores como el desinterés en el proceso de aprendizaje ocasionado por las débiles estrategias metodológicas docentes, lo que se manifiesta en las siguientes causas: escasos hábitos de lectura, poco compromiso en el cumplimiento del plan lector, influencia negativa de los medios de comunicación y las redes sociales, así como del mal uso del tiempo libre. Para afrontar esta situación, se propone el diseño de estrategias para la comprensión lectora incidiendo, principalmente, en el nivel crítico y el desarrollo de las habilidades blandas. De esta manera, el estudio aportará información relevante sobre las habilidades socioemocionales, estrategias de aplicación y observación de las mismas en un contexto urbano. Estas herramientas surgen producto de la reflexión y análisis propuestos en la información documentada que ha sido el principal insumo para plantear las actividades relacionadas con las habilidades socioemocionales.

Files in this item

Acerca del trabajo

 
 
 
 

This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Search Pirhua

Guides and tutorials

Check the manuals to quote, publish or find content in our institutional repository.

Main catalog

Browse more collections in Biblioteca Central.

My Account