Pirhua

Diagnóstico de Customer Experience del alumno de pregrado de la Licenciatura de Comunicaciones de Marketing de Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura 2020

Pirhua Repository

 

Diagnóstico de Customer Experience del alumno de pregrado de la Licenciatura de Comunicaciones de Marketing de Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura 2020

Otros colaboradores:

Tesis; https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional. Sustentada 2020-12.

Universidad de Piura. Facultad de Comunicación Comunicación en marketing Fidelización del cliente Calidad del servicio al cliente -- Evaluación

Abstract

El presente trabajo pretende investigar y diagnosticar la experiencia del cliente del alumno de la licenciatura de Comunicaciones de Marketing de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura (UDEP). De esta manera, los indicadores que se analizarán se sustentan en dos conceptos: lealtad y satisfacción. El diagnóstico de la experiencia sirve para detectar oportunidades de mejora puntuales en la oferta de la vida académica para futuros profesionales, atendiendo al dinamismo en el que coexisten las comunicaciones de marketing y la revolución tecnológica y cultural de la transformación digital. Cabe indicar que la licenciatura de Comunicaciones de Marketing de la UDEP, programa académico con seis años de antigüedad, es el más demandado por los interesados en la Facultad. Por lo que, un análisis de la satisfacción de sus alumnos nos permite dar luces sobre el desempeño de la propuesta educativa, avizorar un futuro en base a la propuesta actual y proponer soluciones al corto y mediano plazo para iteración y mejora continua. Entre los resultados, se determina que los índices de lealtad y satisfacción revelan oportunidades de mejora en el enfoque al alumno. Aspectos como potenciamiento docente, el enfoque en una malla curricular alineada a la demanda de profesionales en el mercado y la capacidad de solución de conflictos son algunos de los factores principales a tomar en cuenta con los alumnos. Posteriormente, se plantea utilizar este conocimiento junto a insumos del mercado para crear una propuesta de valor que tome como insumo las necesidades del alumno.

Files in this item

Acerca del trabajo

 
 
 
 

This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Search Pirhua

Guides and tutorials

Check the manuals to quote, publish or find content in our institutional repository.

Main catalog

Browse more collections in Biblioteca Central.

My Account