Pirhua

Diseño de una unidad didáctica basada en la metodología Project Based Learning para desarrollar las habilidades comunicativas en lengua inglesa en estudiantes del nivel Intermedio II del Centro de idiomas de la Universidad de Piura – Campus Lima

Repositorio Dspace

 

Diseño de una unidad didáctica basada en la metodología Project Based Learning para desarrollar las habilidades comunicativas en lengua inglesa en estudiantes del nivel Intermedio II del Centro de idiomas de la Universidad de Piura – Campus Lima

Otros colaboradores:

Tesis; http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional. Sustentada 2020-09.

Universidad de Piura. Centro de Idiomas (Campus Lima) -- Inglés (Lengua) -- Estudio y enseñanza Inglés (Lengua) -- Estudio y enseñanza -- Metodología Planificación curricular -- Educación superior Estrategias de aprendizaje -- Educación superior

Resumen

El trabajo tiene como objetivo diseñar una unidad didáctica basada en la metodología Project Based Learning para desarrollar las habilidades comunicativas en lengua inglesa en estudiantes del nivel Intermedio II del Centro de Idiomas de la Universidad de Piura, campus Lima. Cabe indicar que el aprendizaje del inglés en este Centro de Idiomas complementa los estudios de los estudiantes en sus carreras universitarias, por lo tanto, el estudio pretende servir como herramienta para que los docentes de esta institución reflexionen sobre sus prácticas educativas. Para ello, se plantea el uso de la metodología Project Based Learning, la cual, de acuerdo a Beckett, Muniandy y Wolk, se enfoca en la necesidad de los alumnos por contar con una actividad significativa con propósito. De esta manera, ellos tienen la oportunidad de construir un aprendizaje gracias a la generación de proyectos basados en sus intereses y diferencias individuales. En tanto, para Wrigley, los estudiantes hacen conexiones entre lo antiguo y lo nuevo y son capaces de aplicarlo a diferentes situaciones, así aprenden en un contexto significativo mientras crean un producto final. Finalmente, la propuesta ayudará a los docentes a estructurar mejor sus sesiones de clase para la consecución de las habilidades básicas de la lengua. Por otro lado, beneficiará al sujeto principal de la educación, el alumno, quien se sentirá más involucrado y responsable de su proceso de aprendizaje, haciendo uso de situaciones más reales y significativas que atienden a sus necesidades personales y de su carrera profesional.

Archivos para descargar

Acerca del trabajo

 
 
 
 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Buscar en Pirhua

Guías y tutoriales

Consulta los manuales para citar, publicar o buscar contenido en nuestro Repositorio Institucional

Catálogo general

Accede al buscador de nuestra Biblioteca Central.

Mi cuenta