Pirhua

Análisis del reconocimiento de trabajos en proceso en empresas de auditoría y consultoría

Pirhua Repository

 

Análisis del reconocimiento de trabajos en proceso en empresas de auditoría y consultoría

Otros colaboradores:

Tesis. Sustentada 2019-12.

Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) -- Aplicación Análisis de balance

Abstract

El presente trabajo busca explicar cómo se cuantifican los trabajos en proceso (WIP) de una empresa que brinda servicios de auditoría y consultoría, describir sus componentes, cómo realiza su registro contable y su presentación en los estados financieros, y los costos que tiene asociados. Con tal fin, se realizaron entrevistas con el contador y coordinador de contabilidad y la jefa de planeamiento y control de gestión, además de la interpretación de las diferentes normas y artículos. Con lo cual, se concluye que el WIP es uno de los principales indicadores en la empresa, nos permite establecer en qué situación se puede ubicar. Adicionalmente, la compañía reconoce los gastos que hacen posible el desarrollo de las auditorías y consultorías como ingreso, no obstante, también las reconoce como costo, por lo cual su impacto final es cero. En tanto, se recomendó la adopción de una política de deterioro anticipada según la NIIF.

Files in this item

Acerca del trabajo

 
 
 
 

This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Search Pirhua

Guides and tutorials

Check the manuals to quote, publish or find content in our institutional repository.

Main catalog

Browse more collections in Biblioteca Central.

My Account