dc.contributor.editor | Garay Albújar, Andrés Martín | es |
dc.contributor.other | Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación. | es |
dc.date.accessioned | 2019-05-03T22:22:23Z | |
dc.date.available | 2019-05-03T22:22:23Z | |
dc.date.issued | 2015-04 | es |
dc.identifier.citation | Garay, A. (Ed.). (2015). Fotografía Max T. Vargas. Arequipa y La Paz. Piura: Universidad de Piura, Facultad de Comunicación. | es |
dc.identifier.issn | 978-9972-48-172-7 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11042/3936 | |
dc.description.abstract | El libro reúne diferentes enfoques en torno a la obra del fotógrafo arequipeño Max T. Vargas, activo entre Arequipa (Perú) y La Paz (Bolivia) en el tránsito del siglo XIX al siglo XX. Su actividad profesional evidencia logros artísticos y empresariales a la vez, lo que hizo de él una figura única en la fotografía en esta parte del continente. Se convirtió en maestro y modelo de jóvenes fotógrafos que le asistieron, como los arequipeños Carlos y Miguel Vargas -conocidos como los Vargas Hermanos-, y el puneño Martín Chambi. Su archivo está desaparecido, pero este libro procura contribuir a una toma de consciencia acerca del valor de su legado, a partir de imágenes suyas conservadas en diferentes colecciones fotográficas de América y Europa. | es |
dc.description.tableofcontents | Prólogo. Las imágenes de Max T. Vargas en archivos científicos alemanes y su relación con construcción visual de identidades y espacios del Sur Andino a principios del siglo XX. Las fotografías arquitectónicas de Max T. Vargas. El fotógrafo Max T. Vargas. Su actividad en Bolivia y sus contemporáneos. Max T. Vargas: el fotógrafo como empresario y artista en el altiplano peruano boliviano. Max T. y su presencia en medios de comunicación impresos. Cronología básica de Max T. Vargas. Colaboradores. Agradecimiento y colecciones. Nota de editor. Mapa de la región de Blas Isasi. | es |
dc.format.extent | 9,01 MB | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language | Español | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Piura | es |
dc.relation.requires | Adobe Reader | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad de Piura | es |
dc.source | Repositorio Institucional Pirhua - UDEP | es |
dc.subject | Vargas, Maximiliano Telésforo, 1873-1959 -- Fotografías -- Crítica e interpretación | es |
dc.subject | Fotografía -- Perú -- Arequipa -- Siglos XIX-XX | es |
dc.subject | Fotografía -- Bolivia -- La Paz -- Siglos XIX-XX | es |
dc.subject | Fotógrafos -- Perú -- Biografías | es |
dc.subject.ddc | 770.92 | es |
dc.title | Fotografía Max T. Vargas. Arequipa y La Paz | es |
dc.type | Libro | es |
dc.rights.holder | Universidad de Piura. Facultad de Comunicación | es |
dc.rights.license | Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional | es |
dc.relation.publishversion | 1 | es |
Check the manuals to quote, publish or find content in our institutional repository.
Browse more collections in Biblioteca Central.