Pirhua

La figura del narrador en la cuentística de Rivera Martínez

Pirhua Repository

 

La figura del narrador en la cuentística de Rivera Martínez

Tesis de maestría. Sustentada 2018-12.

Rivera Martínez, J. Edgardo, 1933-2018 -- Comentario de textos Narración (Retórica) -- Análisis Cuentos peruanos -- Siglo XX -- Investigaciones Literatura peruana -- Cuento -- Investigaciones

Abstract

La presente tesis tiene como objetivo evidenciar cómo se presenta la figura del narrador en los cuentos de Edgardo Rivera Martínez y qué consecuencias trae esto para la estructuración del relato. Este propósito se alcanza mediante el logro de objetivos específicos sobre cómo explicar el nivel de correspondencia entre la persona gramatical y la voz narrativa, determinar la presencia explícita o implícita del narratario dentro del relato, identificar los niveles narrativos que se evidencian en varios de los cuentos y, por ende, la existencia de más de un narrador en la historia. El método aplicado en esta investigación es el análisis de los 51 cuentos reunidos en Cuentos del Ande y la neblina: 1964-2008, basado en estrategias de análisis textual y literario tomando como punto de partida las teorías sobre el narrador planteadas por Genette (1987) y recogidas y ampliadas por García Landa (1998). Asimismo, se ha considerado, para la categorización de narradores, el trabajo realizado por Alberto Paredes (2016) en su estudio Las voces del relato.

Files in this item

Acerca del trabajo

 
 
 
 

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Search Pirhua

Guides and tutorials

Check the manuals to quote, publish or find content in our institutional repository.

Main catalog

Browse more collections in Biblioteca Central.

My Account