dc.contributor.advisor | Sánchez Ortega, Jaime Agustín | es |
dc.contributor.author | Tapia Di Laura, Valeria | es |
dc.contributor.other | Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Marketing. | es |
dc.coverage.spatial | Lima, Perú | es |
dc.date.accessioned | 2019-01-14T22:40:26Z | |
dc.date.available | 2019-01-14T22:40:26Z | |
dc.date.issued | 2019-01-14 | es |
dc.date.submitted | 2018-07 | es |
dc.identifier.citation | Tapia, V. (2018). La publicidad y su repercusión en las marcas según las metodologías de Ipsos en Lima Metropolitana durante los periodos 2017 y 2018 (Trabajo de Suficiencia Profesional de licenciatura en Administración de Servicios). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Servicios. Lima, Perú. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11042/3761 | |
dc.description.abstract | El estudio tiene por objetivo entender como la publicidad repercute en las marcas según las metodologías de Ipsos en Lima Metropolitana durante los periodos 2017 y 2018. Para ello, se empleó data obtenida de estudios realizadas por la empresa Ipsos durante los períodos 2017 y 2018 a la fecha sobre evaluación publicitaria complementando con entrevistas a profundidad de expertos en el tema para obtener mayor información sobre la publicidad y cómo lograr ser efectiva. Finalmente, se concluye que las marcas que desarrollan estrategias publicitarias basadas en insights relevantes para los consumidores, que emplean un plan de medios adecuado al consumo de la categoría y del target, y que buscan crear conexiones emocionales; serán las que lograran crecer en la mente y en la elección del consumidor a través de la publicidad. | es |
dc.description.uri | Trabajo de Suficiencia Profesional | es |
dc.format.extent | 0,64 MB | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language | Español | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Piura | es |
dc.relation.requires | Adobe Reader | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad de Piura | es |
dc.source | Repositorio Institucional Pirhua - UDEP | es |
dc.subject | Ipsos Apoyo Opinión y Mercado (Perú) | es |
dc.subject | Publicidad -- Aspectos sociales | es |
dc.subject | Marcas de fábrica -- Publicidad | es |
dc.subject.ddc | 659.1 | es |
dc.title | La publicidad y su repercusión en las marcas según las metodologías de Ipsos en Lima Metropolitana durante los periodos 2017 y 2018 | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.rights.holder | Valeria Tapia Di Laura | es |
dc.rights.license | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | es |
thesis.degree.name | Licenciada en Administración de Servicios | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
thesis.degree.level | Título profesional | es |
thesis.degree.discipline | Administración de Servicios | es |
Check the manuals to quote, publish or find content in our institutional repository.
Browse more collections in Biblioteca Central.