Pirhua

Taxonomía, clasificación de criterios subjetivos en la evaluación de créditos a la microempresa

Pirhua Repository

 

Taxonomía, clasificación de criterios subjetivos en la evaluación de créditos a la microempresa

Otros colaboradores:

Tesis. Sustentada 2018-09.

Cajas de ahorro -- Crédito Crédito comercial -- Evaluación

Abstract

El objetivo del presente trabajo es identificar los criterios subjetivos dentro de la evaluación de créditos a una microempresa con la finalidad de evitar casos de crédito riesgoso, minimizar el ratio de morosidad de la institución, así como esquematizarlos, fruto de la experiencia de cada asesor. En la evaluación de créditos, existe una gama de criterios que determinan su aprobación; sin embargo, son dos los que tienen una mayor relevancia. El primero es el cuantitativo, que es donde se elabora un Balance General (ESF), Estado de Ganancias y Pérdidas (Estado de resultados) y un Flujo de Caja, para determinar si efectivamente el cliente en cuestión cuenta con la capacidad de pago suficiente para adquirir una responsabilidad financiera, destinada para capital de trabajo, activo fijo, adquisición de un vehículo o casa. Mientras que, el segundo criterio, el subjetivo, evalúa la capacidad moral de pago, donde es netamente, la experiencia del asesor la que ayudará a identificar tal capacidad, que finalmente, conllevará a que el cliente cancele el crédito otorgado.

Files in this item

Acerca del trabajo

 
 
 
 

This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Search Pirhua

Guides and tutorials

Check the manuals to quote, publish or find content in our institutional repository.

Main catalog

Browse more collections in Biblioteca Central.

My Account