El presente estudio tiene por objetivo sustentar y valorar el aporte de la experiencia académica adquirida, resaltando la aplicación de conceptos técnicos y especializados al quehacer laboral y al análisis de iniciativas contribución social. Para ello, se parte por realizar una valoración del aporte de la experiencia laboral. A esto le sigue un análisis crítico de una evaluación de impacto realizada para una política expansiva del Ministerio de Educación orientada a lograr la cobertura universal de la educación inicial. Finalmente, se aplica la metodología de Design Thinking para proponer una alternativa de inversión privada orientada a solucionar déficits de educación cívica. Esto último a través de la implementación de una plataforma de información que provea información sobre la disponibilidad y salubridad de facilidades de servicios higiénicos en la ciudad.
Balarezo, N. (2018). Análisis de alternativas de iniciativa pública y privada para la solución de déficits en la educación tradicional y cívica (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Lima, Perú.