La investigación tiene como objetivo evaluar la forma más eficiente de impulsar la billetera móvil en el contexto financiero peruano para incentivar la inclusión financiera. Para ello, se aplican encuestas a una muestra aleatoria de 50 personas que pertenecen al sector socioeconómico C y/o D que envíen o reciban remesas internas de provincia. Finalmente, con el resultado de las encuestas se concluye que el producto de billetera móvil podría impulsar su uso al centrarse en un público objetivo que regularmente envíen o reciban dinero de provincia.
Fernández, M. (2018). El impulso de la billetera móvil en su repercusión en la inclusión financiera del Perú (Trabajo de Suficiencia Profesional de licenciatura en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Lima, Perú.