dc.contributor.advisor | Ruiz Petrozzi, Gaby Patricia | es |
dc.contributor.author | Rosas Moreto, Herbert Abdiel | es |
dc.contributor.other | Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil. | es |
dc.coverage.spatial | Piura, Perú | es |
dc.date.accessioned | 2018-07-26T22:47:25Z | |
dc.date.available | 2018-07-26T22:47:25Z | |
dc.date.issued | 2018-07-26 | es |
dc.date.submitted | 2018-05 | es |
dc.identifier.citation | Rosas, H. (2018). Uso de ladrillo de arcilla con exceso de cocción como agregado grueso en concretos hidráulicos (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11042/3512 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la tesis es establecer la factibilidad del uso del ladrillo con exceso de cocción (ladrillo recocho) como agregado grueso en la elaboración de concretos hidráulicos. Después de caracterizar el ladrillo como agregado, se elaboraron 5 mezclas de concreto, una mezcla patrón sin ladrillo y 4 mezclas con reemplazo del 20, 30, 40 y 50% de agregado por ladrillo triturado, sin modificar la granulometría de la grava natural, todas diseñadas con relación agua/cemento (a/c) de 0.52. El ladrillo triturado se usó en dos condiciones distintas de humedad: seco al aire y saturado con superficie seca, para observar el efecto de la humedad del ladrillo en la relación a/c y en las propiedades del concreto fresco (trabajabilidad, peso unitario y contenido de aire) y endurecido (resistencia a la compresión). Los resultados indican que la humedad del ladrillo triturado tiene incidencia en la trabajabilidad y resistencia a compresión del concreto. Con lo cual, se concluye que el ladrillo recocho puede ser usado como agregado grueso, siempre y cuando el porcentaje de reemplazo no sea mayor al 30% y la condición de humedad sea saturado con superficie seca. | es |
dc.description.uri | Tesis | es |
dc.format.extent | 4,05 MB | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language | Español | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Piura | es |
dc.relation.requires | Adobe Reader | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad de Piura | es |
dc.source | Repositorio Institucional Pirhua - UDEP | es |
dc.subject | Ladrillos -- Fabricación -- Disposición de residuos | es |
dc.subject | Ladrillos -- Industria y comercio | es |
dc.subject | Hormigón -- Aditivos | es |
dc.subject | Agregados (Materiales de construcción) -- Investigaciones | es |
dc.subject.ddc | 620.136 | es |
dc.title | Uso de ladrillo de arcilla con exceso de cocción como agregado grueso en concretos hidráulicos | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.rights.holder | Herbert Abdiel Rosas Moreto | es |
dc.rights.license | Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional | es |
dc.relation.publishversion | 1 | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es |
Check the manuals to quote, publish or find content in our institutional repository.
Browse more collections in Biblioteca Central.