Pirhua

El uso de las TERAS y el derecho a la reproducción

Pirhua Repository

 

El uso de las TERAS y el derecho a la reproducción

Otros colaboradores:

Tesis. Sustentada 2018-01.

Derecho de familia -- Aspectos jurídicos Inseminación artificial humana -- Legislación Tecnología de la reproducción humana -- Legislación

Abstract

La tesis pretende dilucidar la implicancias jurídicas en la legislación civil que plantean las técnicas de reproducción asistida (TERAS), estableciendo al mismo tiempo alternativas, propuestas o posibles cambios o adiciones que se deban realizar a la regulación vigente con el fin de actualizarla y suplir los vacíos legales existentes. En ese sentido, encontramos que la regulación civil actual no abarca las nuevas realidades originadas por el hombre, por lo que, en algunas ocasiones suelen ser discordantes con ellas, deviniendo además en insuficientes e inclusive obsoletas. La investigación concluye que la aplicación de las TERAS necesitan ser reguladas y acogidas por el Derecho, para evitar la violación a los derechos fundamentales como la identidad del menor, su integridad física a tener una familia, a conocer su origen biológico, a la vida, entre otros; y también situaciones ilícitas como estafas, extorsiones, abortos, trata de personas, etc. Del mismo modo, determinar si con la aplicación de las mismas nace algún tipo de derecho fundamental, como el derecho a tener descendencia o a procrear.

Files in this item

Acerca del trabajo

 
 
 
 

This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Search Pirhua

Guides and tutorials

Check the manuals to quote, publish or find content in our institutional repository.

Main catalog

Browse more collections in Biblioteca Central.

My Account