Pirhua

Descentralización y subsidiariedad: el caso peruano

Pirhua Repository

 

Descentralización y subsidiariedad: el caso peruano

info:eu-repo/semantics/doctoralThesis. Sustentada 2017.

Hacienda pública -- Presupuestos Descentralización Subsidiariedad -- Aspectos económicos Planificación económica

Abstract

La tesis aborda el proceso de descentralización peruano iniciado el año 2002 y analiza los problemas conceptuales y prácticos que ha tenido, partiendo de la hipótesis que el Estado peruano actual se muestra incapaz para llevar a cabo un eficiente proceso que implique una revalorización de los diversos territorios que integran la nación. Para esto se revisa aspectos teóricos sobre la formación de la sociedad y el Estado, y su derivación en el actual Estado moderno, y del principio de subsidiariedad como instrumento para hacer más eficiente a este Estado. También se explica porqué el Estado peruano es centralista y cómo se origina este problema, remontándonos al proceso histórico-económico de la formación de la nación peruana. Posteriormente se estudian los diferentes enfoques existente de descentralización y finalmente se revisa el actual proceso peruano incidiendo en sus características, límites y problemas.

Files in this item

Acerca del trabajo

 
 
 
 

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Search Pirhua

Guides and tutorials

Check the manuals to quote, publish or find content in our institutional repository.

Main catalog

Browse more collections in Biblioteca Central.

My Account