Pirhua

Estudio hidrodinámico de propulsores mediante el uso de herramienta numérico-computacional

Repositorio Dspace

 

Estudio hidrodinámico de propulsores mediante el uso de herramienta numérico-computacional

Otros colaboradores:

Tesis. Sustentada 2017-11.

Mangos -- Procesamiento -- Control automático Dinámica de fluidos -- Diseño asistido por computador Dinámica de fluidos -- Modelos matemáticos

Resumen

Actualmente, la empresa BioFruit SAC cuenta con un sistema híbrido para el tratamiento hidrotérmico de la fruta del mango, desarrollado por la Universidad de Piura, con la finalidad de eliminar la mosca de la fruta. Bajo este contexto, el objetivo de la tesis es determinar la fluidodinámica de configuraciones geométricas de tres propulsores con el propósito de mejorar su eficiencia hidrodinámica e hidrotérmica para reducir los tiempos de tratamiento del mango, así como seleccionar el tipo de propulsor con la mejor prestación bajo un entorno similar al encontrado en el sistema de procesamiento híbrido. Básicamente, se analizan los parámetros dinámicos que determinan la eficiencia del propulsor a diferentes velocidades de giro, dichos parámetros son el número específico de potencia, el número específico de caudal y las velocidades de salida y avance del propulsor. De esta manera, una de las mejoras conllevaría a reducir los tiempos de procesamiento del mango, lo cual se logra mediante el incremento del flujo de agua caliente sobre el mango.

Archivos para descargar

Acerca del trabajo

 
 
 
 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Buscar en Pirhua

Guías y tutoriales

Consulta los manuales para citar, publicar o buscar contenido en nuestro Repositorio Institucional

Catálogo general

Accede al buscador de nuestra Biblioteca Central.

Mi cuenta