Pirhua

Proceso constructivo del Puente Grau

Pirhua Repository

 

Proceso constructivo del Puente Grau

Otros colaboradores:

Tesis. Sustentada 2017-10.

Puentes -- Diseño y construcción Puentes -- Análisis estructural

Abstract

El presente informe tiene por objetivo describir las principales actividades de campo y planeamiento desarrolladas durante las diferentes etapas de la construcción del Puente Grau, ubicado en Piura. Para lo cual, se identifican los diferentes obstáculos y problemáticas que se pueden generar en cada actividad, así como un detallado planteamiento de alternativas de solución para facilitar la planificación proyectos similares. El Puente Grau, objeto del informe, es uno de los puentes más largos de la región, de estructura tipo pórtico de concreto armado, con viga cajón postensada de 304.8 metros de largo distribuida en seis tramos. Durante su ejecución, se emplearon equipos, materiales, y técnicas constructivas poco usadas en nuestro país. Bajo estas circunstancias, este documento se constituye en una guía práctica aplicable a proyectos de similares proporciones y características. Asimismo, se incluye un análisis de la gestión y programación del proyecto, identificando aquellas tareas capaces de generar impactos significativos al mismo.

Files in this item

Acerca del trabajo

 
 
 
 

This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Search Pirhua

Guides and tutorials

Check the manuals to quote, publish or find content in our institutional repository.

Main catalog

Browse more collections in Biblioteca Central.

My Account