Pirhua

La generación de contenidos como herramienta de la comunicación corporativa en las universidades: principios para alinear la comunicación a los objetivos estratégicos

Repositorio Dspace

 

La generación de contenidos como herramienta de la comunicación corporativa en las universidades: principios para alinear la comunicación a los objetivos estratégicos

Otros colaboradores:

Tesis. Sustentada 2017-07.

Medios de comunicación social y universidades Comunicación organizacional -- Estrategia y técnica

Resumen

La presente tesis nace con el propósito de valorar y aprovechar el papel de la comunicación corporativa en el afianzamiento de la calidad de las universidades. Así, se sostiene como hipótesis, que la generación de contenidos es una herramienta de la comunicación corporativa en las universidades, que ayudaría a alinear la comunicación a los objetivos de la organización. Para ello, se proponen tres principios capaces de encauzar, guiar y ordenar toda la actividad comunicativa de una universidad del siglo XXI: investigación by us, calidad docente, y relaciones internacionales. Las conclusiones determinan que, la comunicación corporativa en las universidades, se puede ordenar hacia los objetivos estratégicos de la institución mediante el uso de estos principios que se relacionan entre sí, concentrando acciones en la generación de contenidos que ayudarían a priorizar la cobertura de sus actividades.

Archivos para descargar

Acerca del trabajo

 
 
 
 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Buscar en Pirhua

Guías y tutoriales

Consulta los manuales para citar, publicar o buscar contenido en nuestro Repositorio Institucional

Catálogo general

Accede al buscador de nuestra Biblioteca Central.

Mi cuenta