La protección de la mujer es un derecho tradicional en nuestro país; sin embargo, tiene aún cuentas pendientes. Estas están relacionadas con los siguientes temas: salas- cunas para los niños menores de un año de las trabajadoras, derecho a descanso subsidiado por la Seguridad Social, despido de una mujer embarazada, derecho a no ser discriminada en la contratación por razón de su sexo, etc. Los Poderes Ejecutivo y Legislativo deben dar normas que adecuen nuestro Ordenamiento al Convenio 156 sobre los trabajadores con responsabilidades familiares, armonizando los deberes familiares con los profesionales. Así, se contribuirá a mejorar la calidad ética de las futuras generaciones de peruanos.
Pacheco, L. (2003). La protección de la mujer trabajadora en el ordenamiento peruano. Actualidad Jurídica: información especializada para abogados y jueces, (120), 13-26.
Medium
Actualidad Jurídica: información especializada para abogados y jueces