La tesis tiene como objetivo elaborar y establecer lineamientos de carácter normativo para la gestión mixta del Patrimonio Cultural Arqueológico de la Nación, destinados a incentivar el trabajo en conjunto entre el sector público- el Estado- y el sector privado, involucrando a la población. Para ello, se propone la implementación de un modelo de gestión mixta del patrimonio arqueológico peruano, así como exponer los beneficios de este modelo para los involucrados. Finalmente, se concluye que propiciar el trabajo conjunto entre el sector público y el sector privado es considerado como uno de los grandes retos de la gestión cultural.
Lip, G. (2011). Lineamientos para la gestión mixta del patrimonio cultural arqueológico y su aplicación en el plan de gestión de Cabeza de Vaca – Tumbes (Tesis en Historia y Gestión Cultural). Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Programa Académico de Historia y Gestión Cultural. Piura, Perú.