Pirhua

Consideraciones sobre la técnica del margen de apreciación nacional a partir del estudio del caso Artavio Murillo vs. Costa Rica

Pirhua Repository

 

Consideraciones sobre la técnica del margen de apreciación nacional a partir del estudio del caso Artavio Murillo vs. Costa Rica

Otros colaboradores:

Tesis. Sustentada 2016-10.

Derechos humanos -- Tratados internacionales Derechos humanos -- Jurisprudencia -- América Central Margen de apreciación

Abstract

La tesis tiene como objetivo determinar el uso de la doctrina del margen de apreciación nacional a nivel interamericano. Para ello, se estudia y desarrolla el origen, la definición y la aplicación del margen de apreciación nacional y asimismo, se toma en consideración un caso interamericano (el caso Artavia Murillo vs. Costa Rica) en el cual se presentan todas las características necesarias para que dicho margen se pueda aplicar y además, se plantea el escenario para que éste haya podido aplicarse. Finalmente, se concluye que será deber de los jueces nacionales dejar la idea preconcebida para que sea aplicado en cualquier escenario que se vea óptimo y siempre que se esté en una sociedad democrática.

Files in this item

Acerca del trabajo

 
 
 
 

This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú

Search Pirhua

Guides and tutorials

Check the manuals to quote, publish or find content in our institutional repository.

Main catalog

Browse more collections in Biblioteca Central.

My Account