Pirhua

La violencia sobre las cosas en el delito de usurpación. Análisis de la CASACION N° 273-2012-Ica

Pirhua Repository

 

La violencia sobre las cosas en el delito de usurpación. Análisis de la CASACION N° 273-2012-Ica

Otros colaboradores:

Tesis. Sustentada 2016-08.

Delitos contra la propiedad -- Aspectos jurídicos Entrada forzada y detención Recurso de casación (Derecho procesal penal) -- Análisis

Abstract

La tesis tiene por objetivo exponer y consolidar los fundamentos y criterios interpretativos que orientan la postura por la cual, la violencia contra las cosas, debe ser considerada como medio comisivo válido para la configuración del delito de usurpación. Para ello, se hace una revisión de los fundamentos y considerandos establecidos en la Casación N° 273-2012-Ica, es decir, se analiza sobre la naturaleza del delito de usurpación y, en especial, sobre las modalidades de despojo y turbación de la posesión. Finalmente, se deja en claro que la modificación introducida mediante la Ley N° 30076 ha tenido como fin garantizar la protección del bien jurídico en el delito de usurpación.

Files in this item

Acerca del trabajo

 
 
 
 

This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú

Search Pirhua

Guides and tutorials

Check the manuals to quote, publish or find content in our institutional repository.

Main catalog

Browse more collections in Biblioteca Central.

My Account