Pirhua

La propiedad privada desde la ética de la Ley natural: naturaleza y límites del derecho de propiedad

Pirhua Repository

 

La propiedad privada desde la ética de la Ley natural: naturaleza y límites del derecho de propiedad

Otros colaboradores:

Libro. Publicado .

Propiedad privada -- Aspectos morales y éticos Ética legal Derecho natural -- Aspectos morales y éticos

Abstract

El libro que el lector tiene en sus manos recoge un conjunto de trabajos acerca de diversos temas de la parte especial del estudio del derecho natural. Se trata de problemas de ética aplicada abordados por autores que se identifican como continuadores de la corriente de pensamiento filosófico-jurídico denominada tradición clásica del derecho (o de la ley) natural. Quienes escriben en este volumen comparten, en efecto, una convicción común: que la acción humana puede ser evaluada como buena o mala, justa o injusta, de acuerdo con un conjunto de principios racionales anteriores a cualquier decisión humana individual o colectiva. Si partimos de la realidad de que la tierra ha sido dada al hombre –ut operaretur– y que pertenece a todos los hombres en conjunto y a cada uno de ellos en particular, atendiendo a su natural necesidad y a su personal capacidad, es indudable que debe ser objeto de una distribución entre los hombres, en atención siempre al bien de todos en su conjunto. El hombre tiene derecho al uso de los bienes creados –un derecho natural– y se ha constituido, por lo tanto, en dueño y señor de los bienes que conforman la tierra. Hay un derecho primero y principal de todos a los bienes creados, y si es lícita, admisible e incluso conforme al derecho natural la propiedad privada, es con la condición esencial e intrínseca de supeditarse a ese derecho, anterior y superior. Sin embargo, hay muchas cosas que quedan fuera del ámbito privado, con las que no se puede comerciar, y que no pertenecen a nadie al ser de todo el mundo, como lo son, por ejemplo, el aire y el agua. Ahora bien, debemos recordar que desde hace siglos han surgido, de parte de juristas y filósofos, una serie de preguntas claves como las siguientes: ¿de quién es el espacio? ¿quién es el dueño de la tierra, del mar y del aire? Las respuestas han sido variadas y numerosas en este largo período de tiempo.

Acerca del trabajo

 
 
 
 

This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú

Search Pirhua

Guides and tutorials

Check the manuals to quote, publish or find content in our institutional repository.

Main catalog

Browse more collections in Biblioteca Central.

My Account