dc.contributor.advisor | Cangahuala Allaín, Guillermo | es |
dc.contributor.author | Lagos Gálvez, Bruno | es |
dc.contributor.other | Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Finanzas. | es |
dc.date.accessioned | 2015-06-11T20:00:07Z | |
dc.date.available | 2015-06-11T20:00:07Z | |
dc.date.issued | 2015-06-11 | es |
dc.date.submitted | 2015-04 | es |
dc.identifier.citation | Lagos, B. (2015). Comercialización de microseguros, a través de canales alternativos. Tesis de grado no publicado en Administración de Empresas. Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Lima, Perú. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11042/2103 | |
dc.description.abstract | La tesis tiene como objetivo principal determinar si a través de la comercialización de microseguros a través de canales alternativos se incrementará la recaudación de primas y masificar la transferencia de los riesgos de las personas con menos recursos a través de los microseguros. Para ello, se explora los mecanismos de comercialización existentes y propone la utilización de canales alternativos para la educación y la venta de microseguros, con el objetivo de mejorar la condición social de las personas de menos recursos e incrementar la penetración del sector en el mercado peruano. Finalmente, se considera que la información recopilada y la propuesta de esta investigación representan una valiosa guía para que las empresas de seguros del mercado peruano establezcan mecanismos que orienten a la masificación de los microseguros. | es |
dc.description.tableofcontents | Introducción. Cap. 1: La inclusión social y la gestión de riesgos. Cap. 2: La pobreza y la relación con los microseguros. Cap. 3: Introducción a los microseguros. Cap. 4: Proveedores en el desarrollo de la modificación de los microseguros. Cap. 5: Los microseguros en el Perú. Cap. 6: Propuestas para nueva oferta de microseguros en base a las necesidades reales del segmento estudiado. Cap. 7: Propuestas para la comercialización de seguros a través de canales alternativos. Cap. 8: Conclusiones. Bibliografía | es |
dc.format.extent | 2,59 MB | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language | Español | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Piura | es |
dc.relation.requires | Adobe Reader | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | es |
dc.subject | Seguros -- Comercialización | es |
dc.subject | Canales de comercialización | es |
dc.subject.ddc | 368.09 | es |
dc.title | Comercialización de microseguros, a través de canales alternativos | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.rights.holder | Bruno Alejandro Lagos Gálvez | es |
dc.rights.license | Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú | es |
dc.relation.publishversion | 1 | es |
Check the manuals to quote, publish or find content in our institutional repository.
Browse more collections in Biblioteca Central.