La tesis analiza la transmisión de cargas en losas y puntuales durante el proceso constructivo de un edificio, trabajando con dos de los métodos más conocidos que entregan resultados aproximados: El Método de Pórtico Equivalente (EFM) y el Método Simplificado Mejorado. Estos métodos se aplicaron a diferentes sistemas constructivos. Los resultados encontrados al final se compararon con los resultados de método recomendado por la guía de la norma ACI 347 2R-05. El estudio concluye que ambos métodos brindan mayores valores de transmisión de cargas en losas a los calculados por el Método Simplificado. Además que a medida que se tiene más plantas reapuntaladas en los sistemas constructivos, se logra una disminución en los valores de transmisión de las cargas en losas.
López, S. (2014). Transmisión de cargas en losas y puntuales durante la construcción de edificios de múltiples plantas. Tesis de pregrado no publicado en Ingeniería Civil. Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.