Este trabajo está destinado a intentar dar respuesta a la cuestión de si con el Código Procesal Constitucional los procesos constitucionales siguen siendo totalmente alternativos como los recogió la Ley 23506 o, por el contrario, si el legislador se ha decantado por incorporar el principio opuesto a la alternatividad que es el de excepcionalidad o definitoriedad de los procesos constitucionales.
Castillo, L. (2005). Alternatividad y excepcionalidad en los procesos constitucionales. En M. Suárez (Ed.). Código procesal constitucional comentado (25-60). Trujillo: Normas Legales.
I. Introducción. II. Significados del carácter alternativo y excepcional. III. Excepcionalidad en el Código Procesal Constitucional. IV. Alternatividad en el Código Procesal Constitucional. V. Las vías paralelas. VI. La vía penal como vía paralela. VII. Valoración del cambio de criterio legislativo de alternatividad absoluta a excepcionalidad parcial. VIII. Conclusiones.