El desarrollo como derecho autónomo ha surgido como fruto de un esfuerzo conjunto de la sociedad civil y de las organizaciones internacionales que han volcado su acción para luchar contra la desigualdad social y económica. El proceso de creación de nuevos derechos es lento y complejo, de ahí la importancia de analizar el papel que cada uno de esos actores ha desempañado, y sigue desempeñando, en tan ardua pero loable labor como es la de conseguir un adecuado nivel de desarrollo para todos los seres humanos
Mosquera, S. (2008). Ampliando la tabla de derechos humanos: el desarrollo como derecho humano autónomo. En Colegio de Abogados de Lima (Ed.), Libro Homenaje por el 60 Aniversario de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre y la Declaración Universal de los Derechos Humanos, (pp. 1-25). Lima: Colegio de Abogados de Lima