La presente comunicación se dividirá en dos partes: la primera tratará sobre lo (poco) que Kant afirma del trabajo (y que, como veremos, no parece encuadrarse dentro de las coordenadas más típicamente kantianas); y la segunda, en cambio, intentará afrontar lo (mucho) que Kant no dice sobre el trabajo y que, en cambio, sí podría situarse en lo más clásico de su pensamiento, hasta el punto de que es precisamente esta visión la que más va a influir en la filosofía posterior sobre el trabajo.
Chirinos, M. (2005). La aportación kantiana a una cuestión no kantiana: el trabajo. En J.M. Torralba (Ed.), Doscientos años después: retornos y relecturas de Kant: comunicaciones a las XLII Reuniones Filosóficas (pp. 113-122). Pamplona: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra.
Medium
Cuaderno de Anuario Filosófico, Serie Universitaria, N°. 174